Inicio * FAQ * Enlacemonos * Radio Colonia Online * Radio El Mundo Online *


¿Quousque tandem abutere, Cristina Kirchner, patientia nostra? ¿Quam diu etiam furor iste tuus nos eludet? ¿Quem ad finem sese effrenata iactabit audacia?


EL PUEBLO QUIERE SABER: Todos los días se descubren nuevos actos de latrocinio y corrupción del kirchnerismo / Albertismo . ¿Cuánto le costará al país los desmadres del KIRCHNERATO?

sábado, 13 de febrero de 2010

LA CARNE


El aumento de la carne... ¿Es una sorpresa?

"El mejor aliado de una mente perezosa,
es una lengua hiperactiva". hgd

El principio básico que anima un negocio es ganar dinero, nadie invierte su patrimonio y su esfuerzo sin esperar una recompensa monetaria. El incremento patrimonial de los Kirchner es elocuente por si mismo.

Ignorar las razones por las cuales sube el precio de la carne indica una ignorancia total o el deseo de dar la espalda a la realidad. Nada es casual ni obra de alguna conspiración maquiavélica urdida desde siniestros lobbies conspirativos. Si alguien pensara que esto es posible, sin duda escucharía una voz que le espetase: "Son los mercados estúpìdo"

Informarse correctamente en lugar de opinar sin conocimiento no parece ser la característica de la política actual, aunque hay quienes opinan que existe una valoración peyorativa sobre la capacidad intelectual de los receptores.

Hoy todos parecen estar alarmados por los precios de la carne, nadie sin embargo se sorprendió ante la noticia que los gremios piensan discutir aumentos con un mínimo del 25 %, tampoco parece conmocionar a la opinión publicada los desmedidos aumentos de los funcionarios en los años 2007 y 2008 (este año no se conocen).

La inflación hasta el día de hoy considerando los últimos 365 días llegó al 22,8 % y al parecer el gobierno pretendería que el agro solo incremente un porcentaje similar al que le otorga la "movilidad raquítica a los jubilados", el 8,21%.

Existe un pánico cerval a reconocer que hay inflación producto de una irracionalidad administrativa y el peligro de una hiperinflació n por el momento lejana no deja de ser preocupante

Sin posibilidades de "hacer negocio" no hay inversiones y si estas no existen porque imperan tarifas propias de un retrógrado "capricho populista", el progreso, el pleno empleo y un aceptable estándar de vida son poco probables.

Y no hay inversiones en áreas que son vitales para la economía futura desde los odiados años 90's, ya que desde esa época no se han realizado:

*

Exploraciones en busca de petróleo
*

Exploraciones en busca de gas

Un mal panorama para quien piensa en las posibilidades de desarrollar emprendimientos a largo plazo

Pero la mala política siempre tiene consecuencias no deseadas, que la ganadería y la lechería sean un negocio ruinoso es el resultado del poco criterio empleado por la política electoralista lo que ha desembocado en: disminución del stock ganadero y la desaparición de innumerables tambos, para desdicha de algunos niños que se privarán de tomar "leche de tambo", esa leche maravillosa que le permitiera a la presidentA llegar a la primera magistratura, según sus palabras.

Que existe desolación entre los jubilados que han perdido lo más preciado, la esperanza de una justa compensación, no es ninguna novedad.

¿Cual puede ser el destino de un país sin inversión en energía, sin seguridad jurídica, sin un modelo que impulse la economía? ¿Con la existencia de impuestos tan distorsivos como confiscatorios que obligan a la industria a reclamar "protección" para resguardar un mercado interno que no tiene más remedio que conformarse "con lo que hay"?

El agro podría haber sido la tabla de salvación para un país sin rumbo y la industria agropecuaria, sin subvenciones ni patronazgos estatales que llegara a estándares de producción satisfactorios y que provocara la envidia de gran parte de la industria argentina, ha frenado su crecimiento y eso siempre provoca pobreza y pérdida de fuentes de trabajo genuinas.

Todo lo que sería la base de una economía próspera, se encontraría en vías de destrucción por una conducción nacional que nada sabe de construir y que solo navega en el mar del odio y el resentimiento

Pero en su afán de ocultar los errores y los horrores de una política errada se escuchan discursos presidenciales realmente lamentables, tanto por el escaso contenido como por ser el reflejo de una supina ignorancia sobre los temas que se abordan.

Los ciudadanos desearían que se despida de inmediato, a quienes preparan los discursos de la primera mandataria, independientemente que dominando el deseo de repetirle a la presidente la frase que hicieran famoso al Rey de España dirigiéndose a Chávez. "¿Porque no te callas...?"

Un tonto no es menos tonto, porque alguien festeje sus tonterías

Horacio Guido Dupuy
"Si no estás dispuesto a luchar por la libertad, prepárate para ser esclavo"
"No esperes respeto, si no eres capaz de respetarte"

Para suscribir a La Gaceta "pegar" en su casilla de correos: argentinos_a_ las_cosas- subscribe@ gruposyahoo. com.ar

No hay comentarios:

Publicidad


Photobucket

Publicidad

 photo Laura-web_zps5b8a06ee.gif Photobucket

LinkWithin

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

Publicidad

 photo Estudio-juridico-puricelli-pinel450x100_zpsdea8ab8a.gif

CCFVLS
+++++
+++++

Enlacenos

****************
****************

Noticias, opinion y actualidad

Entidades - Asociaciones - ONG - Partidos Políticos


Arte - Cultura - Educación - Formación - Historia - Cine – Series

Entretenimiento - Humor - Juegos

Empresas - Servicios - Tecnología - Mujer - Moda – Belleza

Seguidores