Diseñada por el Banco Central de la República Argentina y acuñada por Casa de Moneda, tiene características idénticas a las monedas de 2 pesos que se encuentran en circulación. Su composición metálica consta de una aleación de cobre (92%), aluminio (6%) y níquel (2%) en el anillo, y de cobre (75%) y níquel (25%) en el núcleo. Pesa 7,2 gramos y tiene un diámetro total de 24,5 milímetros y de 17 milímetros en el caso del núcleo.
La nueva moneda de $2 conmemorativa comenzó a distribuirse entre las entidades bancarias desde el lunes 8 de julio de 2017, para su puesta en circulación. Se trata de una emisión de 200 millones de unidades y coexistirá con los billetes y monedas actuales del mismo valor.

La moneda es bimetálica de anillo dorado y núcleo plateado. Entre las principales características de su diseño, se destaca en el anverso el gorro frigio, como símbolo de la libertad, sostenido por la pica, representación de la defensa de la patria.
Completan la alegoría las manos entrelazadas, en igualdad de posición; a la misma altura una de la otra, expresión de la unión y la hermandad de los pueblos de las Provincias Unidas del Río de la Plata. Asimismo, dentro del anillo, la parte superior presenta la inscripción “REPÚBLICA ARGENTINA”, y la inferior “1816 *INDEPENDENCIA* 2016”, en alusión al Bicentenario argentino.
Por su parte, en el reverso, junto al valor facial de dos pesos se presenta una estilización del sol de la charretera del uniforme militar del General Don José de San Martín. Por último, en el anillo, se inscribe el lema ‘EN UNIÓN Y LIBERTAD’, utilizado desde las primeras monedas patrias acuñadas por la Asamblea del año XIII durante la Guerra de la Independencia.
Con la emisión de esta nueva moneda conmemorativa, el BCRA busca brindar un especial homenaje a la gesta patriótica argentina del 9 de julio de 1816.
No hay comentarios:
Publicar un comentario