
“El tema en principio es político —remarcó una fuente consultada— porque se trata de Ulloa (FPVS) con Giubetich (UCR), dos polos opuestos donde uno se pregunta necesariamente ¿Qué esconden, qué estarán negociando?”. Inmediatamente agregó: “Pero ahora se transforma en otra cosa, porque después de ocurrir la muerte de Néstor (Kirchner) uno se pregunta si Rudy no se sentirá mal por esta increíble coincidencia”.
En realidad, lo ocurrido lleva a preguntarse si se tenía previsto el desenlace de anteayer o si todo se trató simplemente de una mise en scène para posicionar a Cristina de cara a 2011.
En tal sentido, si de sospechas se trata, el canciller Héctor Timerman sostuvo hace instantes que, en las presidenciales del 2011 "la candidata de los argentinos" será Cristina Fernández de Kirchner, y estimó que será "la ganadora" porque es una "líder por derecho propio".
¿Cómo puede ser que Cristina, a horas de enterrar a su marido, esté especulando electoralmente? ¿Qué ocurre ahora con las críticas que hizo el oficialismo a la oposición —fundadas, por cierto— por hacer política en momentos críticos para el país?
El canciller habló a la cadena norteamericana CNN y no vaciló: "Cristina va a ser la candidata de los argentinos y va a ser la ganadora de las elecciones, no tengo ninguna duda".
Poco después hizo un comentario llamativo por demás: "Después de hoy va a ser difícil que alguien pretenda competir con ella por la candidatura. Me parece que es natural que sea "pingüina".
O es demasiado obvio, o es demasiado perverso… o ambas cosas a la vez.
No hay comentarios:
Publicar un comentario