Inicio * FAQ * Enlacemonos * Radio Colonia Online * Radio El Mundo Online *
¿Quousque tandem abutere, Cristina Kirchner, patientia nostra? ¿Quam diu etiam furor iste tuus nos eludet? ¿Quem ad finem sese effrenata iactabit audacia?
¿Quousque tandem abutere, Cristina Kirchner, patientia nostra? ¿Quam diu etiam furor iste tuus nos eludet? ¿Quem ad finem sese effrenata iactabit audacia?
EL PUEBLO QUIERE SABER:
viernes, 21 de agosto de 2020
OYERON ,PERO NO ESCUCHARON.
OYERON, PERO NO ESCUCHARON
Malú Kikuchi (22/8/2020)
La diferencia entre “oír” y “escuchar” es significativa. Según el diccionario de la *RAE, “oír” es percibir con el oído y “escuchar” es prestar atención a lo que se oye. El 17 de agosto durante el impresionante banderazo en todo el país, el gobierno de los Fernández oyó, pero no escuchó.
Como toda protesta organizada y protagonizada por ciudadanos, los reclamos fueron múltiples. La desesperante situación del país así lo exigía. No había nadie que liderara. Fue una marcha en libertad y por la libertad. Pero lo que más se escuchó fue un NO rotundo a la reforma judicial.
La reacción de los Fernández pos banderazo ha sido curiosa. Haciendo oídos sordos al clamor de la ciudadanía, el Presidente dijo en su casi diario discurso: “No nos van a doblegar los que gritan”. Por su lado, la vicepresidente ordenó a las comisiones del senado tratar la reforma.
De parte de Cristina era esperable, forma parte de su personalidad; huye hacia adelante y por regla general se equivoca. Le pasó con la 125, le pasó con la democratización de la justicia, esta última su gran preocupación. El resultado es que varios senadores de las comisiones no tuvieron tiempo de leer el proyecto de ley de la reforma, pero lo votaron igual.
La semana que viene es evidente, contabilizando los 42 senadores que obedecen a Cristina, que la media sanción de la ley será aprobada. Queda la esperanza, no la certeza, que pueda ser rechazada en diputados. Juntos por el Cambio, los lavagnistas y la izquierda votarán en contra. ¿Bastará?
¿Cómo votarán los diputados de los partidos provinciales? Se sabe que el gobierno nacional está ofreciendo cargos en los nuevos juzgados a crearse, a parientes de los gobernadores. El viejo sistema K, látigo y billetera. El trabajo está en manos de Sergio Massa y de Máximo Kirchner.
El proyecto de reforma judicial ya ha sido declarado anticonstitucional por la Cámara del Crimen y por una Cámara Civil y Comercial. Falta que lo haga la Corte Suprema de Justicia, que todavía no se ha expedido. La pregunta más acuciante es, ¿los representantes y los jueces, oyeron o escucharon?
Porque el banderazo no fue protagonizado por algunas personas del PRO que gritaban su descontento por haber perdido la elección presidencial.
Fueron los ciudadanos que votaron por Macri, los que votaron por Espert, los que votaron por Gómez Centurión, probablemente muchos de los que votaron por Lavagna y muchos de los que votaron por la dupla Fernández.
La cuarentena que no es cuarentena pero sí lo es, y de todos modos, se llame como se llamare, es obligatoria, se ha convertido en algo insostenible. La economía se desploma, el desempleo crece, la pobreza se multiplica, la inseguridad es abrumadora, y en el medio, la reforma.
Hoy, un poder judicial que sí necesita ser reformulado porque funciona mal y no da respuesta a los problemas de las personas, es una quimera en tiempos turbulento. La reforma judicial no tiene nada que ver con los problemas impostergables de la gente que no saben cómo va a sobrevivir.
Los problemas judiciales de Cristina Fernández no pueden estar por encima de las necesidades de los ciudadanos de la Argentina. Cristina es sólo una ciudadana más entre 45 millones de otros ciudadanos, con los mismos derechos y obligaciones. La impunidad de CFK no debe ni puede poner de rodillas al poder judicial.
Es imprescindible que el gobierno, conformado por sus tres poderes, legislativo, ejecutivo y judicial, escuchen a la gente. No alcanza con oír. Hay muchas maneras de ser sordos, y esta, la de no escuchar los reclamos de la gente, es peligrosa.
*RAE: Real Academia Española
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)


Seguidores
Webs Argentinas muy antiguas (Geocites)
- 1° TORNEO DE TENIS
- A.C.A. Acción Santa Ana
- A77acados
- Abel Romero Net (Programas Full)
- Abriendo los sentidos (FM 89.5)
- Acedia
- Acua Danielz (Peces)
- Acupuntura Veterinaria en la Clínica de Pequeños Animales
- Adicta Desing
- Adiction al Cyber
- Agrotecnica (Equipos de Dosificación de Nutrientes)
- Ahorristas Unidos
- AIDS SIDA
- Ajedréz Club Atlético Tucumán
- Andrea Alexandra Coroas Vidal
- Asociacion De Estudiantes Universitarios De Berazategui
- Asociación Bonaerense de Archiveros
- Asociación Civil Para la Autosuficiencia Regional (Tierra del Fuego)
- Asociación de Apoyo al discapacitado de Canelones
- Asociación de Bibliotecologos del Uruguay
- ASOCIACIÓN DE DOCENTES INDEPENDIENTES ARGENTINOS
- Asociación de Medicina Generalista Familiar y Comunitaria de la Provincia de Córdoba
- Axion Protesta (grupo de Música)
- Bel Arquitectura
- Bola 8 Argentina La Liga
- CARTA DE ADHESIÓN ANTE LA CRISIS EN EL IEC
- Como crear una Web
- Crónicas Santa Fe (por Anrés Berrás)
- Cultivos de Hortalizas
- Eduardo Adache (Ajedrez)
- El Portal de los Clásicos
- El Rosal (cuidado de rosas)
- Escuela Antonio Garbín (Nº 4-141)
- Escuela Dr. Alejandro Korn (Agropecuaria Nº1)
- Grupo folklórico Los Soñadores de Palpalá
- Intrusos Neuquen (Politica - Investigación)
- Ja Arlequin
- La Pantera Rosa
- Lenguaje computacional 3
- Materia "Administración de Personal" de la Universidad Nacional del Sur
- ONG Agrupación Arbolado (Hambientalistas de Cañada de Gómez)
- Puro Corazón (Racing Club)
- Y Fenómenos psicosociales de nuestro tiempo
No hay comentarios:
Publicar un comentario