Inicio * FAQ * Enlacemonos * Radio Colonia Online * Radio El Mundo Online *


¿Quousque tandem abutere, Cristina Kirchner, patientia nostra? ¿Quam diu etiam furor iste tuus nos eludet? ¿Quem ad finem sese effrenata iactabit audacia?


EL PUEBLO QUIERE SABER: Todos los días se descubren nuevos actos de latrocinio y corrupción del kirchnerismo / Albertismo . ¿Cuánto le costará al país los desmadres del KIRCHNERATO?

jueves, 13 de mayo de 2010

NUEVA BURLA DE PISTOLITA


Mientras estudios privados ubicaron las alzas en torno al 1,5%



PARA EL INDEC LA INFLACIÓN DE ABRIL FUE DE 0,8 %



Buenos Aires - En medio de nuevas protestas de sus trabajadores, el Indec difundió esta tarde el Indice de Precios al Consumidor (IPC) de abril, que registró una inflación de 0,8%. Este avance es menor a los del primer trimestre del año, por la desaceleración de los aumentos de precios en los alimentos. Los estudios privados ubicaron las alzas en torno al 1,5% y los trabajadores realizan un abrazo en la puerta del organismo, en contra de la intervención.

Así, la inflación oficial se mantiene en la mitad de lo que relevaron los estudios de economistas privados, que también redujeron sus índices respecto a lo que arrojaron en los primeros meses del año. Con este resultado, el primer cuatrimestre cerró con una variación de precios de 4,3 por ciento. El incremento del costo de vida respecto a abril de 2009 fue de 10,2 por ciento.

En cuanto a los precios mayoristas, la suba fue de 1 por ciento, de acuerdo a los datos oficiales, y acumulan un incremento de 14,5 por ciento en los últimos 12 meses. En tanto, los precios de la construcción se elevaron un 1,1 por ciento (13,6% en el último año).

El Indec reportó en el IPC una suba de 1,6% en los precios de la educación, de un 1,3% en equipamiento y mantenimiento del hogar y de un 1,1% en alimentos y bebidas.

Desde enero a marzo se habían registrado fuertes subas de precios, principalmente en alimentos, pero según relevaron los estudios privados la inflación empezó a desacelerarse en abril.

Incluso, esperan que la tendencia se mantenga al menos hasta junio. De todas formas, el costo de vida parece haber encontrado un nuevo piso en torno al 1,5%, con lo que se espera que el índice anualizado vuelva a ubicarse por encima del 20 por ciento.

Los cálculos de la consultora Bein & Asociados estimaron la suba de precios del mes en 1,5%, con una desaceleración importante en el rubro de alimentos y bebidas. En promedio, encontraron que los alimentos de consuno en el hogar tuvieron un incremento del 1%.

En Prefinex coincidieron en remarcar la desaceleración en alimentos y ubicaron su medición entre el 1,4 y 1,7%, según cómo se pondere el índice.

Mientras, los trabajadores del organismo nucleados en ATE realizan el ya tradicional abrazo al Instituto para protestar contra la intervención. Además, difundieron un documento en el que critican las condiciones en las que se llevará a cabo el próximo Censo Nacional 2010.

No hay comentarios:

Publicidad


Photobucket

Publicidad

 photo Laura-web_zps5b8a06ee.gif Photobucket

LinkWithin

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

Publicidad

 photo Estudio-juridico-puricelli-pinel450x100_zpsdea8ab8a.gif

CCFVLS
+++++
+++++

Enlacenos

****************
****************

Noticias, opinion y actualidad

Entidades - Asociaciones - ONG - Partidos Políticos


Arte - Cultura - Educación - Formación - Historia - Cine – Series

Entretenimiento - Humor - Juegos

Empresas - Servicios - Tecnología - Mujer - Moda – Belleza

Seguidores