Inicio * FAQ * Enlacemonos * Radio Colonia Online * Radio El Mundo Online *


¿Quousque tandem abutere, Cristina Kirchner, patientia nostra? ¿Quam diu etiam furor iste tuus nos eludet? ¿Quem ad finem sese effrenata iactabit audacia?


EL PUEBLO QUIERE SABER: Todos los días se descubren nuevos actos de latrocinio y corrupción del kirchnerismo / Albertismo . ¿Cuánto le costará al país los desmadres del KIRCHNERATO?

miércoles, 10 de febrero de 2010

PLAN B


EL PLAN B QUE SE PREPARA EN OLIVOS

¿Kirchner candidato a gobernador y Scioli a presidente?

Por Guillermo Cherashny

Desde la terapia intermedia, Néstor Kirchner no cesó en su obsesión por reasumir la conducción del PJ y apurar la sanción del Fondo del Bicentenario en el Senado. Los números hasta ahora no le alcanzan para ganar la votación, porque el senador pampeano (PJ) Carlos Verna votaría contra el DNU 2010/2009, además de querer la presidencia de la comisión de Presupuesto y Hacienda, hoy en manos del santacruceño Nicolás Fernández.

Pero al margen del Fondo del Bicentenario, el ex presidente está estudiando un plan alternativo a su candidatura presidencial para el año que viene: postularse para la gobernación de Buenos Aires. La razón es simple: en Buenos Aires no rige la segunda vuelta y con un voto más sería gobernador, mientras que en la elección nacional será realmente imposible para el kirchnerismo vencer en el balotaje. De este modo dejaría al país sólo con la Casa Rosada y sin la Plaza de Mayo, ya que ésta la escrituró a nombre de Hebe de Bonafini y las Abuelas de la Plaza. Como gobernador de Buenos Aires, obtendría fueros para bloquear los probables procesamientos por enriquecimiento ilícito. El kirchnerismo se apoderaría también así de una importante caja para mantener activo su consumo, planear su retorno al poder y atrincherarse en la provincia. Si los radicales son gobierno en el 2011, Kirchner sería, por el peso de la gobernación, la figura más importante del peronismo. El creciente interés del ex presidente para rearmar el kirchnerismo bonaerense y jaquear a los intendentes rebeldes como Pablo Bruera y Sergio Massa, como así también al grupo del diputado Horacio González, respondería a la preparación de esta opción.

Este plan funcionaría como un enroque, porque el candidato oficialista a la presidencial sería Daniel Scioli, quien aceptaría el difícil desafío, porque de este modo Kirchner, si es gobernador, defendería lo actuado por él. Para los consultores favoritos de Olivos, el gobernador estaría en condiciones de recuperar peso en las encuestas y proyectarse nacionalmente. Como es obvio, de elegir Kirchner este plan alternativo, sólo lo pondría en práctica lo más tarde posible, para evitar posibles efectos negativos.

Peores escenarios

Desde su lecho de convaleciente, Kirchner se mostraría dispuesto a insistir con un proyecto de ley si el DNU es rechazado por el Senado. Los pampeanos Verna y María Higonet están dispuestos a discutir una ley. Los cálculos políticos de Olivos subestiman la inflación, que este año puede pasar el 30% y que reducirá sus chances en forma drástica. En el transcurso de este primer semestre, la fuga de capitales podría llevar a una corrida bancaria y cambiaria. Si esto no ocurre, el kirchnerismo estudiaría proscribir a la oposición interna en el PJ valiéndose de una curiosa frase inserta en el artículo 23 de la ley de reforma política, que deja discrecionalmente en manos de las conducciones partidarias establecer las condiciones para presentarse en la interna. De no ser así, Kirchner se arriesgaría a perder a manos de Eduardo Duhalde o de Carlos Reutemann, quien saltó a la lucha con fuerza, acusando al gobierno de corrupción y por su nefasta política contra el campo.

Después de la derrota del 28-j del año pasado, la construcción K tiende a ser voluntarista y con el objetivo principal de evitar ir tras las rejas después de las elecciones. Ahora el escenario de la ingobernabilidad ante una espiral inflacionaria y los mercados fuera de control dejó de ser una hipótesis inverosímil. De ser así, ya no les serviría tampoco la hipótesis de la gobernación y se abrirían nuevos escenarios, como un exilio al estilo de Mel Zelaya. Con el odio y los rencores acumulados en los últimos años, su permanencia en la política sería ilusoria.

No hay comentarios:

Publicidad


Photobucket

Publicidad

 photo Laura-web_zps5b8a06ee.gif Photobucket

LinkWithin

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

Publicidad

 photo Estudio-juridico-puricelli-pinel450x100_zpsdea8ab8a.gif

CCFVLS
+++++
+++++

Enlacenos

****************
****************

Noticias, opinion y actualidad

Entidades - Asociaciones - ONG - Partidos Políticos


Arte - Cultura - Educación - Formación - Historia - Cine – Series

Entretenimiento - Humor - Juegos

Empresas - Servicios - Tecnología - Mujer - Moda – Belleza

Seguidores