Inicio * FAQ * Enlacemonos * Radio Colonia Online * Radio El Mundo Online *


¿Quousque tandem abutere, Cristina Kirchner, patientia nostra? ¿Quam diu etiam furor iste tuus nos eludet? ¿Quem ad finem sese effrenata iactabit audacia?


EL PUEBLO QUIERE SABER: Todos los días se descubren nuevos actos de latrocinio y corrupción del kirchnerismo / Albertismo . ¿Cuánto le costará al país los desmadres del KIRCHNERATO?

martes, 16 de febrero de 2010

KRETINA PARANOICA


CFK acusó de "paranoia" e "histeria" a los medios
www.notiar.com.ar




Calificó al periodismo como "una profesión muy noble", pero acusó a los dueños de los medios de "difamar". Ratificó que estuvo presa en 1976.



Cristina Fernández de Kirchner volvió este lunes a poner a los medios en su mira. Lo hizo al dedicarles gran parte de su discurso en El Calafate, adonde fue para inaugurar las nuevas pasarelas del Parque Nacional Los Glaciares.
La Presidente acusó a los empresarios periodísticos opositores de padecer "paranoia" e "histeria", de "inventar y difamar". Y lamentó "las cosas" que debe "aguantar" por "el país", en referencia a presuntos ataques de ese sector hacia el Gobierno.

"Las cosas que aguanto, y las que pienso seguir aguantando en nombre de mi país y por mi país...", expresó la Presidente desde la localidad de El Calafate, al cuestionar la denuncia de Clarín sobre corrupción en torno a la construcción de una represa hidroeléctrica en Santa Cruz, iniciativa que favorecería a empresarios amigos del poder, e le dio fuerte a La Nación por haber negado su declarada detención en 1976.

"Que me voy a ofender con La Nación por decir que yo no estuve presa si negaron a 30 mil desaparecidos, lo mío es una nimiedad", dijo la presidenta al encabezar el acto por el 133 Aniversario del Bautismo del Lago Argentino.

ENERGÍA

Desde su "lugar en el mundo", Cristina defendió la construcción de las represas Cóndor Cliff y La Barrancosa sobre el río Santa Cruz al señalar que "esta obra dará 1750 megavatios al resto del país", y negó que las empresas que participaron de la licitación del proyecto sean "amigas del Gobierno".

"No es que les moleste Santa Cruz ni las obras en Santa Cruz, a algunos les molesta que la Argentina crezca porque estas cosas no son de esta provincia", sostuvo la presidenta al conmemorar el 133º Aniversario del Bautismo del Lago Argentino.

La jefa de Estado descartó que "haya empresas amigas del gobierno" y sostuvo que "diez empresas en tres consorcios se han presentado" para las obras de las represas. "Esta obra dará 1750 megavatios, acá somos poquitos y no hay industrias que demanden mucha energía. Recién estamos llegando con el interconectado. Hoy hemos llegado a Pico Truncado y llegaremos hasta Río Gallegos y ser parte de la Argentina" añadió.

Fernández de Kirchner sostuvo que "esta obra tendrá un excedente para el sistema nacional eléctrico de más de 1700 megas no lo consumirán los santacruceños sino quienes viven en Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe, donde están los grandes centros urbanos y de producción, donde se consume la electricidad".

Apuntó a que se "seguirá diversificando la matriz energética. Energía atómica como Atucha que consume un millón de dólares por día y está en Buenos Aires. También Chihuido en Neuquén, Los Blancos en Mendoza, Caracoles en San Juan y Punta Negra que está por construirse".

El gobernador Daniel Peralta, por su parte, señaló que "hemos sido noticia en algunos medios nacionales y ponen en tela de juicio las inversiones en Santa Cruz".

"Hoy se le cuestiona la mirada nacional que tiene el gobierno para esta provincia. Aparecen los que dicen que no hay un plan energético del gobierno y cuando se planifican obras para 50 años dicen que hipotecarán a futuros gobiernos pero nadie piensa en las futuras generaciones los 1750 megas que Santa Cruz sólo consumirá 60 megas", afirmó Peralta.

El gobernador dijo que "si no hacemos esta obra nunca más la podremos hacer, es una obra gigantesca de 15 mil millones de pesos. Parece ser que algunos tienen una mirada muy mezquina. Tengamos cuidado con los cantos de sirena".

En el acto se inauguraron obras como la ampliación de las pasarelas y miradores frente al glaciar Perito Moreno, la pavimentación de las rutas provincial Nº 11 de acceso al Parque Nacional Los Glaciares y la ruta nacional Nº 40 hasta la localidad de Tres Lagos.

Además se anunció el llamado a licitación para la construcción del hospital de El Calafate por 225 millones de pesos.

Fuente: Criticadigital.com

No hay comentarios:

Publicidad


Photobucket

Publicidad

 photo Laura-web_zps5b8a06ee.gif Photobucket

LinkWithin

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

Publicidad

 photo Estudio-juridico-puricelli-pinel450x100_zpsdea8ab8a.gif

CCFVLS
+++++
+++++

Enlacenos

****************
****************

Noticias, opinion y actualidad

Entidades - Asociaciones - ONG - Partidos Políticos


Arte - Cultura - Educación - Formación - Historia - Cine – Series

Entretenimiento - Humor - Juegos

Empresas - Servicios - Tecnología - Mujer - Moda – Belleza

Seguidores