UNA “SOLUCIÓN” QUE AGRAVA EL PROBLEMA: LA FALSA “EDUCACIÓN SEXUAL” Mensaje de monseñor Jorge Luis Lona, obispo de San Luis 10 de setiembre de 2004 En todo el país, y también en nuestra provincia, se ha iniciado y pretende extenderse a todo el sistema escolar una falsa “educación sexual”, con la pretensión de experimentar el sexo “sin riesgos”, reducido a un simple placer egoísta. Es la instrucción práctica, dada a niños y jóvenes, del uso del preservativo como método para prevenir embarazos y evitar la transmisión del SIDA. Eso no se logra, como está demostrado por el fracaso de esas campañas en el mundo entero. Pero lo peor es que se comunica implícita o directamente una “recomendación” oficial a favor de la promiscuidad y de la precoz iniciación sexual, en un momento de la historia en que la juventud está asediada como nunca por esos males, con terribles consecuencias sobre la futura familia. La verdadera educación sexual es la que se funda en la libertad del ser humano, que le permite vivir su condición de varón y de mujer, obra de Dios, sostenido por Dios en la virtud de la castidad. Así se alcanza la plenitud de la propia vocación, y así se entrega la vida en el amor verdadero, en el matrimonio y en el celibato sacerdotal, consagrado por los votos religiosos o por el propio bautismo. La cultura que intenta dominarnos lo niega como imposible, porque también niega al amor de Dios y su poder. Ante ese desafío, nos sostiene la luz de la razón –que denuncia a una sociedad capaz de autodestruirse en la búsqueda insaciable del placer– pero nos sostiene sobre todo la fuerza de la fe, de la esperanza y de la divina caridad. San Luis, 10 de septiembre de 2004. Mons. Jorge Luis Lona, obispo de San Luis Citando la Fuente se permite su publicación Agencia Informativa Católica Argentina Bolívar 218, 3er. piso, 1066 Buenos Aires, Tel. (011) 4343-4397 (líneas rotativas) - Fax: (011) 4334-4202 E-mail: info@aica.org - Sitio en Internet http:// www.aica.org Copyright © 1996 / 2004 AICA. Todos los derechos reservados. |
Inicio * FAQ * Enlacemonos * Radio Colonia Online * Radio El Mundo Online *
¿Quousque tandem abutere, Cristina Kirchner, patientia nostra? ¿Quam diu etiam furor iste tuus nos eludet? ¿Quem ad finem sese effrenata iactabit audacia?
¿Quousque tandem abutere, Cristina Kirchner, patientia nostra? ¿Quam diu etiam furor iste tuus nos eludet? ¿Quem ad finem sese effrenata iactabit audacia?
EL PUEBLO QUIERE SABER:
jueves, 15 de marzo de 2007
La falsa educación sexual
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Seguidores
Webs Argentinas muy antiguas (Geocites)
- 1° TORNEO DE TENIS
- A.C.A. Acción Santa Ana
- A77acados
- Abel Romero Net (Programas Full)
- Abriendo los sentidos (FM 89.5)
- Acedia
- Acua Danielz (Peces)
- Acupuntura Veterinaria en la Clínica de Pequeños Animales
- Adicta Desing
- Adiction al Cyber
- Agrotecnica (Equipos de Dosificación de Nutrientes)
- Ahorristas Unidos
- AIDS SIDA
- Ajedréz Club Atlético Tucumán
- Andrea Alexandra Coroas Vidal
- Asociacion De Estudiantes Universitarios De Berazategui
- Asociación Bonaerense de Archiveros
- Asociación Civil Para la Autosuficiencia Regional (Tierra del Fuego)
- Asociación de Apoyo al discapacitado de Canelones
- Asociación de Bibliotecologos del Uruguay
- ASOCIACIÓN DE DOCENTES INDEPENDIENTES ARGENTINOS
- Asociación de Medicina Generalista Familiar y Comunitaria de la Provincia de Córdoba
- Axion Protesta (grupo de Música)
- Bel Arquitectura
- Bola 8 Argentina La Liga
- CARTA DE ADHESIÓN ANTE LA CRISIS EN EL IEC
- Como crear una Web
- Crónicas Santa Fe (por Anrés Berrás)
- Cultivos de Hortalizas
- Eduardo Adache (Ajedrez)
- El Portal de los Clásicos
- El Rosal (cuidado de rosas)
- Escuela Antonio Garbín (Nº 4-141)
- Escuela Dr. Alejandro Korn (Agropecuaria Nº1)
- Grupo folklórico Los Soñadores de Palpalá
- Intrusos Neuquen (Politica - Investigación)
- Ja Arlequin
- La Pantera Rosa
- Lenguaje computacional 3
- Materia "Administración de Personal" de la Universidad Nacional del Sur
- ONG Agrupación Arbolado (Hambientalistas de Cañada de Gómez)
- Puro Corazón (Racing Club)
- Y Fenómenos psicosociales de nuestro tiempo
No hay comentarios:
Publicar un comentario