Rick Shera, de la firma Lowndes Jordan, dijo a Radio Nueva Zelanda que es "el primer caso de extradición por transgredir los derechos de autor en Nueva Zelanda" y además se trata de un caso complejo "muy raro en el resto del mundo".

Desde su detención, el informático alemán se encuentra en prisión preventiva junto a sus compatriotas Finn Batato, de 38 años y jefe técnico del portal y Mathias Ortman, de 40 y cofundador de Megaupload, así como el holandés Bram van del Kolk, de 29.
Las autoridades estadounidenses consideran que Megaupload forma parte de "una organización delictiva responsable de una gran red de piratería informática mundial" que ha causado más de 500 millones de dólares en pérdidas al transgredir los derechos de autor de compañías.
Dotcom, de 38 años, compareció el lunes por segunda vez ante la justicia neozelandesa y actualmente está a la espera de que el juez David McNaughton decida, a más tardar el miércoles de esta semana, si le concede o no la libertad condicional.

Si Dotcom es eventualmente extraditado a Estados Unidos, el proceso judicial en Estados Unidos duraría varios años, pronosticó Shera. En el caso de que la justicia de Nueva Zelanda apruebe la extradición, los cuatro detenidos serán procesados en Estados Unidos por supuesto crimen organizado, blanqueo de dinero y violación de la ley de derechos de propiedad intelectual, delitos que pueden ser condenados a una pena máxima de 50 años de cárcel.
No hay comentarios:
Publicar un comentario